top of page
Copia de plantilla alFIN diapositivas.png

Encuentra Espacios donde Debatir

Mediante vídeos con los que no necesariamente estamos de acuerdo en todo o parte de lo que exponen. Lo que sí nos interesa 100% es cómo lo exponen y cómo en base a ellos o a partir de ellos, se pueden abrir estos espacios de debate.
Un GRACIAS! a los creadores de contenido que hemos seleccionado.
Si todavía no te hemos contactado para que nos des el ok para estar en este lugar, por favor escríbenos a
 : a.social@alfin.foundation

Para abrir boca, os exponemos a modo genérico unas cuantas maneras de abordar la temática que nos une.

A continuación partiremos de material más específico en cuanto a didáctico, ya que se sumergen más en sus respectivas líneas de trabajo y nos dan pie a dialogar con nuestras reflexiones y vuestras aportaciones. 

Tecnología Sostenible
Copia de plantilla alFIN diapositivas.png

¿ Para qué lo hacemos ?

En un ecosistema en constante evolución, las personas deben esforzarse por mantenerse informadas sobre las últimas actualizaciones de nuestra Era.

Esta sección ofrece al usuario tips, noticias y referencias de interés para todos los miembros de la comunidad. Disfruta leyendo, escuchando y averiguando gracias a los artículos, vídeos y audios que a continuación encontrarás en estas secciones.

Por favor, contáctanos si tienes una historia que te gustaría compartir.

Desde esta plataforma, alentamos a las personas a seguir perfiles profesionales de opinión desde diversos modos de pensar, medios de comunicación y momentos a lo largo del tiempo ya que entendemos que es crucial para fomentar una comprensión más completa y enriquecedora desde diferentes perspectivas.

Edu

​EDU 
R.TECNOLOGÍA SOSTENIBLE 🧠

#AbriendoTechosdeCristal

Nota de la Casa : A continuación te vamos a presentar diversa info encontrada en internet con la intención de abrir debates con sanos modales e intención de construir y sumar humanidad con valores éticos. Concretamente hemos elegido YouTube para este espacio abierto en nuestra plataforma, ya que es una de las mayores redes que ha acercado conocimiento de manera accesible a una gran parte de la población del planeta. No dejes de averiguar sobre la historia de YouTube (por ejemplo en wikipedia, otra que tal baila). Si encuentras algo que estamos haciendo de manera equívoca, por favor escríbenos a errores@alfin.foundation

Copia de plantilla alFIN diapositivas_edited.png

¡Explicamos nuestros campos de investigación de forma amena y accesible! ¡Síguenos en TWITTER! https://www.twitter.com/ift_uam_csic ¡También en FACEBOOK! https://www.facebook.com/pages/IFT/444787088891187 ¡Y consulta nuestra página web! https://www.ift.uam-csic.es

Marc Vidal es un reconocido divulgador científico y económico que ha ganado popularidad a través de sus contribuciones en medios de comunicación, especialmente en plataformas como YouTube. Su estilo directo y accesible le ha permitido transmitir conceptos complejos de manera comprensible para un público amplio.

Como divulgador científico y económico, Marc Vidal ha utilizado su experiencia y conocimientos para abordar temas relevantes y actuales, como la tecnología, la transformación digital y los cambios económicos. A través de sus vídeos, conferencias y colaboraciones con diversos medios, ha logrado acercar estas temáticas a un público más amplio, promoviendo el debate y la reflexión crítica.

En la era digital actual, los divulgadores científicos y económicos desempeñan un papel fundamental en la difusión de información precisa y relevante. Plataformas como YouTube han democratizado el acceso al conocimiento, permitiendo que los divulgadores lleguen a audiencias globales de manera rápida y efectiva.

Los vídeos en formato visual y dinámico facilitan la comprensión de conceptos complejos, generando interés y participación activa por parte de los espectadores.

En cuanto a la marca personal de los divulgadores, es importante que representen la integridad, la objetividad y la rigurosidad en sus contenidos. Deben ser capaces de comunicar de manera clara y entretenida, evitando caer en simplificaciones excesivas o en la desinformación. La credibilidad y la confianza son pilares fundamentales en la marca personal de un divulgador, ya que su audiencia busca fuentes fiables y expertas.

Además, los divulgadores deben ser capaces de adaptarse a las necesidades y preferencias del público actual, utilizando un lenguaje accesible y empleando recursos visuales atractivos. La habilidad para conectar con la audiencia y despertar su interés y curiosidad es esencial para generar un impacto significativo.

En resumen, divulgadores científicos y económicos como Marc Vidal desempeñan un papel relevante en la sociedad actual, transmitiendo información y conocimientos de manera accesible y entretenida. Su labor contribuye a promover la educación, el pensamiento crítico y el debate informado. La marca personal de un divulgador debe estar respaldada por la integridad, la credibilidad y la capacidad para conectar con la audiencia, generando un impacto positivo en la difusión del conocimiento.

La Inteligencia Artificial (IA) es un campo de estudio que busca desarrollar sistemas capaces de realizar tareas que requieren inteligencia humana. A través de redes neuronales y algoritmos, la IA puede aprender por sí misma, lo que se conoce como autoaprendizaje. Esto implica que los sistemas de IA pueden procesar grandes cantidades de datos (Big Data) y extraer patrones para tomar decisiones.

El Deep Learning es una técnica dentro de la IA que se basa en redes neuronales profundas para realizar tareas complejas como reconocimiento de voz, procesamiento de imágenes y traducción automática. Este enfoque permite a los sistemas de IA aprender y mejorar su desempeño a medida que se les proporciona más información.

Es importante tener en cuenta la ética en el desarrollo y aplicación de la IA. Esto implica considerar los impactos sociales, económicos y culturales de su implementación. La ética en la IA involucra aspectos como la privacidad, la seguridad, la discriminación y la transparencia en los algoritmos utilizados.

Cuando se habla de estos conceptos a personas de edad adulta, es relevante explicar cómo la IA puede facilitar tareas cotidianas, mejorar la atención médica y la calidad de vida en general. Para los ancianos, se puede destacar cómo la IA puede ayudar en el monitoreo de la salud y proporcionar asistencia personalizada.

Al explicar estos conceptos a los niños, se puede enfocar en cómo la IA puede estar presente en los asistentes virtuales, los juguetes inteligentes y los sistemas de aprendizaje interactivo. Es importante fomentar una comprensión ética de la IA desde temprana edad, resaltando la importancia de la privacidad, la igualdad y la responsabilidad en su desarrollo y uso.

Los canales de YouTube especializados en unboxing y descripción de productos son populares entre los consumidores que buscan información detallada antes de realizar una compra. Estos canales suelen presentar nuevos modelos de productos, como teléfonos inteligentes, computadoras, cámaras, y otros dispositivos electrónicos, así como otros productos como juguetes, maquillaje o ropa.

Los creadores de contenido en estos canales utilizan un lenguaje técnico y específico para describir las características de los productos. Algunos términos técnicos comunes incluyen:

  1. Gadgets: Dispositivos electrónicos o herramientas pequeñas y prácticas que suelen tener funciones específicas y tecnológicas. Ejemplos comunes incluyen teléfonos inteligentes, tabletas, relojes inteligentes, auriculares inalámbricos, etc.

  2. Unboxing: El acto de abrir y mostrar el contenido de un paquete o caja que contiene un producto nuevo, generalmente acompañado de comentarios y reacciones en tiempo real.

  3. Packaging: El embalaje o envase en el que se presenta un producto. Puede incluir cajas, bolsas, etiquetas y otros elementos diseñados para proteger, presentar y transportar el producto de manera segura.

  4. Algorithm (Algoritmo): Un conjunto de instrucciones o reglas lógicas utilizadas por una computadora para resolver un problema o realizar una tarea específica.

  5. Resolution (Resolución): La cantidad de píxeles que componen una imagen o pantalla, medida en términos de anchura y altura.

  6. FPS (Frames Per Second, Fotogramas por segundo): La cantidad de imágenes o fotogramas que se muestran en un segundo en un video. Cuanto mayor es el número de FPS, más suave se verá la reproducción del video.

  7. Bitrate: La cantidad de datos transmitidos por unidad de tiempo, generalmente se refiere a la calidad de audio o video en términos de la tasa de bits.

  8. HDR (High Dynamic Range, Alto rango dinámico): Una tecnología que permite mostrar un rango más amplio de colores y niveles de brillo en una imagen o video, mejorando así la calidad visual.

  9. Latency (Latencia): El tiempo que transcurre desde que se envía una solicitud o se inicia una acción hasta que se obtiene una respuesta o se completa la acción.

  10. Cache (Caché): Un espacio de almacenamiento temporal utilizado para acelerar el acceso a datos o recursos frecuentemente utilizados.

  11. Pixel (Píxel): El elemento más pequeño de una imagen digital, que representa un punto en la pantalla y contiene información de color.

  12. UI (User Interface, Interfaz de Usuario): El diseño visual y la interacción que permite a los usuarios interactuar con una aplicación, software o dispositivo.

  13. Live Streaming (Transmisión en vivo): La transmisión en tiempo real de contenido de audio o video a través de internet.

En resumen, los canales de YouTube especializados en unboxing y descripción de productos utilizan un lenguaje técnico para proporcionar información detallada sobre las características y el rendimiento de los productos. Los creadores de contenido en estos canales suelen ser expertos en tecnología, que combinan su conocimiento técnico con habilidades comunicativas para presentar recomendaciones y comparativas que ayudan a los espectadores a tomar decisiones de compra informadas. La presencia de jóvenes expertos en tecnología en los canales de YouTube dedicados al unboxing y descripción de productos ha sido una revelación sorprendente. Su temprana edad no es un obstáculo para demostrar su profundo conocimiento en el campo y brindar una perspectiva fresca y actualizada sobre los productos tecnológicos. Estos jóvenes expertos aportan una valiosa contribución al mundo de la tecnología y son reconocidos como referentes por su habilidad para comunicarse y presentar información de manera clara y atractiva.

FOROS

FOROS Tecnología Sostenible

El Observatorio @alFIN.foundation es muy posible que no se esté de acuerdo con todas las conclusiones de estos profesionales pero si te acercamos alguna figura en concreto es por su estilo en el saber hacer, sus formas y su marca personal ya que pueden ser sumamente beneficiosos. Estos profesionales pueden proporcionar una amplia gama de ideas y opiniones que desafían nuestras propias creencias, estimulando así el pensamiento crítico y nos facilitan desarrollar una visión más informada y equilibrada.

Al exponernos a una diversidad de voces y enfoques, tenemos la oportunidad de moldear nuestra propia opinión y estilo, además de elegir nuestras fuentes de información basadas en nuestros valores y criterios personales. CONSTRUYENDO DEBATES

bottom of page