top of page
Copia de plantilla alFIN diapositivas.png

Encuentra Espacios donde Debatir

Mediante vídeos con los que no necesariamente estamos de acuerdo en todo o parte de lo que exponen. Lo que sí nos interesa 100% es cómo lo exponen y cómo en base a ellos o a partir de ellos, se pueden abrir estos espacios de debate.
Un GRACIAS! a los creadores de contenido que hemos seleccionado.
Si todavía no te hemos contactado para que nos des el ok para estar en este lugar, por favor escríbenos a
 : a.entorno@alfin.foundation

Para abrir boca, os exponemos a modo genérico unas cuantas maneras de abordar la temática que nos une.

A continuación partiremos de material más específico en cuanto a didáctico, ya que se sumergen más en sus respectivas líneas de trabajo y nos dan pie a dialogar con nuestras reflexiones y vuestras aportaciones. 

Copia de plantilla alFIN diapositivas.png

¿ Para qué lo hacemos ?

En un ecosistema en constante evolución, las personas deben esforzarse por mantenerse informadas sobre las últimas actualizaciones de nuestra Era.

Esta sección ofrece al usuario tips, noticias y referencias de interés para todos los miembros de la comunidad. Disfruta leyendo, escuchando y averiguando gracias a los artículos, vídeos y audios que a continuación encontrarás en estas secciones.

Por favor, contáctanos si tienes una historia que te gustaría compartir.

Desde esta plataforma, alentamos a las personas a seguir perfiles profesionales de opinión desde diversos modos de pensar, medios de comunicación y momentos a lo largo del tiempo ya que entendemos que es crucial para fomentar una comprensión más completa y enriquecedora desde diferentes perspectivas.

Mujer bonita

MAGDA 
R. HOLÍSTICA y ESPIRITUAL ❤️

#AbriendoTechosdeCristal

Copia de plantilla alFIN diapositivas.png

Nota de la Casa : A continuación te vamos a presentar diversa info encontrada en internet con la intención de abrir debates con sanos modales e intención de construir y sumar humanidad con valores éticos. Concretamente hemos elegido YouTube para este espacio abierto en nuestra plataforma, ya que es una de las mayores redes que ha acercado conocimiento de manera accesible a una gran parte de la población del planeta. No dejes de averiguar sobre la historia de YouTube (por ejemplo en wikipedia, otra que tal baila). Si encuentras algo que estamos haciendo de manera equívoca, por favor escríbenos a errores@alfin.foundation

Copia de plantilla alFIN diapositivas_edited.png
Holística temática

En términos generales, holístico indica que un sistema y sus propiedades se analizan como un todo, de una manera global e integrada, ya que desde este punto de vista su funcionamiento sólo se puede comprender de esta manera y no sólo como la simple suma de sus partes. La holística es aquello perteneciente al holismo, una tendencia o corriente que analiza los eventos desde el punto de vista de las múltiples interacciones que los caracterizan. El holismo supone que todas las propiedades de un sistema no pueden ser determinadas o explicadas como la suma de sus componentes. En otras palabras, el holismo considera que el sistema completo se comporta de un modo distinto que la suma de sus partes.

How we perceive our life, good or bad, can affect longevity. Bruce Lipton relays the degree of control that we have over the production of telomerase in our body and the preservation of telomeres. Initially, this gives us insights into longevity. But as we explore deeper, we see the spiritual connection between our bodies and eternal life as energetic beings. About Gaia: Gaia offers the largest resource of consciousness expanding videos. Answer life's deeper questions and go beyond the mainstream narrative with Gaia— a member-supported media network of truth seekers and believers empowering an evolution of consciousness. Explore over 8,000 ad-free, streaming titles that challenge modern paradigms and allow you to manifest the reality that defines your being. You can experience Gaia in English, Spanish, German, or French. We offer original, dubbed or subtitled content in these languages. Join hundreds of thousands of members in 185 countries in awakening your consciousness.

En esta conferencia, Ramiro Calle nos cuenta cómo conocerte a ti mismo. Nos repiten el mensaje una y otra vez, pero ¿Cómo puedo conocerme a mi mismo? Ramiro Calle es maestro de yoga y ha publicado numerosos libros acerca de la espiritualidad. En este video habla de las claves para conocerte a ti mismo. Para conocernos a nosotros mismos, debemos de dejar de mirar fuera para empezar a mirar dentro. El autoconocimiento es un viaje, un proceso que consiste básicamente en mirarse a uno mismo para poder comprenderse y quererse. La observación es clave, debemos observarnos a nosotros mismos, observar como pensamos, cómo sentimos y cómo actuamos para cuestionarlo todo. A lo largo de la vida, vamos desarrollando la personalidad (ego), basada en experiencias y traumas que dan lugar a nuestras creencias. Para conocernos a nosotros mismos debemos hacer un alto en el camino, parar y observarnos para conocernos. Conocerse a uno mismo es darse cuenta de que uno no es en esencia, sino un personaje de si mismo creado a lo largo del tiempo. Cuando nos conocemos a nosotros mismo, somos capaces de reconocer y desmontar el ego, ese personaje en el que nos hemos convertido para despertar y empezar a vernos a nosotros mismos y a nuestro entorno de una manera más consciente. El despertar de la consciencia nos permite tener paz interior, vivir el momento sin juzgar, de repente empezamos a vivir una vida mas consciente y serena, sin estrés, sin ansiedad y in miedo. La meditación es la herramienta mas potente para llegar a conocernos y para llegar a despertar nuestra consciencia y nuestra espiritualidad. La meditación es un ejercicio diario de poner foco y entrenar la mente para ser capaces de poner nuestra atención en lo que decimas y en este caso, poner la atención en nosotros mismos. Practicar la meditación cada día y llegar a dominarla, nos proporciona la paz interior que tanto buscamos ya que dejamos de depende de lo terno para vivir hacia adentro, nos proporciona esa sensación de que todo está bien, de que no hace falta nada más.

Espiritualidad temática

En este videoprograma empezamos una serie basada en la Alquímia histórica. Aprenderemos de forma didáctica todo lo relacionado con este arte. En el primer programa sobre alquimia hacemos un repaso a modo de introducción. Os mostramos desde nuestra opinión que es la Alquímia

En la Casa, exploramos las profundidades del ser y abrazamos la magia de lo desconocido. Nos sumergimos en las cuestiones espirituales, chamánicas y transcendentales que nos rodean. Nos adentramos en los misterios de lo invisible y lo etéreo, buscando respuestas a las preguntas que susurran en nuestros corazones.

En nuestros viajes por los senderos de la consciencia, nos encontramos con la presencia de lo inexplicado. Los fantasmas del pasado y los espíritus del presente nos envuelven en su manto de misterio, recordándonos que hay algo más allá de lo tangible. Nos sumergimos en los rituales antiguos y nos conectamos con la sabiduría ancestral, buscando la guía de aquellos que vinieron antes que nosotros.

En la Casa, entendemos que hay un universo más allá de lo que podemos ver y tocar. Nos abrimos a las dimensiones más sutiles y exploramos los límites de la existencia. Nos adentramos en la esencia misma de nuestra alma, buscando trascender los confines de lo terrenal.

En nuestro camino hacia la comprensión, abrazamos la diversidad de creencias y enfoques. Respetamos los diferentes caminos espirituales y nos nutrimos de la sabiduría de las tradiciones ancestrales y las enseñanzas contemporáneas. Reconocemos que cada persona tiene su propia verdad y su propio camino hacia la trascendencia. En esta ocasión hemos seleccionado el vídeo de @LaReuniónSecreta porque nos parece que tiene gran calidad tanto en el contenido como en las personas que lo exponen. 

Escritor, teólogo y cantautor argentino. Máster en Teología, Lic. en Letras Modernas y en Comunicación. Autor de "95 tesis para la nueva generación" (2022), "Cristianismo y posmodernidad. La rebelión de los santos" (2019), "Arte y fe. Un camino de reconciliación" (2016), "Fervores y vestigios" (2012) y numerosos artículos, ensayos, poemas y cuentos publicados en antologías y revistas académicas. Como cantautor, abrió conciertos de artistas internacionales como Eros Ramazzotti, Il Divo, Ricardo Montaner, Luis Fonsi, David Bisbal, Vanesa Martín y Américo. Ha publicado dos discos: "Inocencia" (2012) y "Experiencia" (2015).

El poeta y doctor en Filología Semítica Manuel Forcano, director del Institut Ramon Llull, presenta la figura del profeta y poeta de la antigua Persia Zoroastro, relatando las leyendas y milagros en los que se basa el zoroastrismo, “la primera religión monoteísta conocida”. Actualmente el núcleo mayor de sus seguidores, en torno a 150.000, radica en el noroeste de la India y conforman la comunidad de los parsis, cuyos miembros se rigen por los principios de igualdad y tolerancia religiosa –si bien no aceptan la conversión–, respeto a la vida y la naturaleza, trabajo y caridad, y lealtad a la familia. Conferencia del ciclo “Maestros de la sabiduría”

Un encuentro para entrar en las profundidades de la vida a través de la Cábala. Mario Sabán Investigador y profesor de Cábala Es doctor en Filosofía (Universidad Complutense de Madrid, 2008), en Antropología (Universitat Ramon i Virgili de Tarragona, 2012), en Psicología (Universitat Ramon Llull, 2015), en Historia (Universitat de Lleida, 2016), Teología (Universidad de Murcia, 2018) y en Matemática Aplicada (Universidad de Alicante, 2018). Se ha especializado en la aplicación práctica de la Cábala: la Cábala aplicada a la psicología, al desarrollo personal y espiritual del ser humano. Sus seis doctorados reflejan una vida volcada al estudio y la investigación. Ha publicado, hasta el momento, 14 libros, tres de ellos dedicados a sus investigaciones sobre la Cábala.

Bien sabemos que la locura está en oposición a la cordura y esta palabra “cordura” etimológicamente viene de “corazón”, es decir que el loco para recuperar su cordura debe “re-cordar” (volver a pasar por el corazón). Pero ojo, la locura del loco de tarot es locura para quién? ¡Para los profanos, obviamente! Para la gente normalita que supuestamente está cuerda y que no ve con buenos ojos que el loco ponga en tela de juicio los grandes enunciados de la sociedad materialista. Episodio 237: Locura y cordura, partiendo de la reflexión de Mario Sabán

FOROS Holístca y Espiritualidad

FOROS

El Observatorio @alFIN.foundation es muy posible que no se esté de acuerdo con todas las conclusiones de estos profesionales pero si te acercamos alguna figura en concreto es por su estilo en el saber hacer, sus formas y su marca personal ya que pueden ser sumamente beneficiosos. Estos profesionales pueden proporcionar una amplia gama de ideas y opiniones que desafían nuestras propias creencias, estimulando así el pensamiento crítico y nos facilitan desarrollar una visión más informada y equilibrada.

Al exponernos a una diversidad de voces y enfoques, tenemos la oportunidad de moldear nuestra propia opinión y estilo, además de elegir nuestras fuentes de información basadas en nuestros valores y criterios personales. CONSTRUYENDO DEBATES

bottom of page