top of page
Copia de plantilla alFIN diapositivas.png

Encuentra Espacios donde Debatir

Mediante vídeos con los que no necesariamente estamos de acuerdo en todo o parte de lo que exponen. Lo que sí nos interesa 100% es cómo lo exponen y cómo en base a ellos o a partir de ellos, se pueden abrir estos espacios de debate.
Un GRACIAS! a los creadores de contenido que hemos seleccionado.
Si todavía no te hemos contactado para que nos des el ok para estar en este lugar,
por favor escríbenos a
 : a.social@alfin.foundation

Para abrir boca, os exponemos a modo genérico unas cuantas maneras de abordar la temática que nos une.

A continuación partiremos de material más específico en cuanto a didáctico, ya que se sumergen más en sus respectivas líneas de trabajo y nos dan pie a dialogar con nuestras reflexiones y vuestras aportaciones. 

Copia de plantilla alFIN diapositivas.png

¿ Para qué lo hacemos ?

En un ecosistema en constante evolución, las personas deben esforzarse por mantenerse informadas sobre las últimas actualizaciones de nuestra Era. Esta sección ofrece al usuario tips, noticias y referencias de interés para todos los miembros de la comunidad. Disfruta leyendo, escuchando y averiguando gracias a los artículos, vídeos y audios que a continuación encontrarás en estas secciones.

Por favor, contáctanos si tienes una historia que te gustaría compartir.

Desde esta plataforma, alentamos a las personas a seguir perfiles profesionales de opinión desde diversos modos de pensar, medios de comunicación y momentos a lo largo del tiempo ya que entendemos que es crucial para fomentar una comprensión más completa y enriquecedora desde diferentes perspectivas.

Empresario

​ERNESTO 
R. ECONOMÍA Y FINANZAS 🧠

#AbriendoTechosdeCristal

Copia de plantilla alFIN diapositivas.png

Nota de la Casa : A continuación te vamos a presentar diversa info encontrada en internet con la intención de abrir debates con sanos modales e intención de construir y sumar humanidad con valores éticos. Concretamente hemos elegido YouTube para este espacio abierto en nuestra plataforma, ya que es una de las mayores redes que ha acercado conocimiento de manera accesible a una gran parte de la población del planeta. No dejes de averiguar sobre la historia de YouTube (por ejemplo en wikipedia, otra que tal baila). Si encuentras algo que estamos haciendo de manera equívoca, por favor escríbenos a errores@alfin.foundation

Copia de plantilla alFIN diapositivas_edited.png
FINANZAS temática

En breve más información del por qué de este video

El canal de YouTube de Juan Ramón Rallo, @JuanRallo, está relacionado con la expresión "Laissez faire, laissez passer" debido a que Rallo es un economista y analista político que defiende los principios del liberalismo clásico y la economía de libre mercado. En sus vídeos, Rallo aborda una amplia gama de temas económicos, políticos y sociales desde una perspectiva liberal. Promueve la idea de que la intervención estatal en la economía suele ser contraproducente y defiende la importancia de la libertad individual y la propiedad privada. Estos son principios fundamentales asociados con la filosofía del "laissez faire" y la noción de permitir que las fuerzas del mercado operen sin restricciones excesivas.

Además, Rallo también suele abordar cuestiones relacionadas con la regulación, el libre comercio y la defensa de la competencia. Estos temas se alinean con la idea de "laissez passer", que implica dejar que los bienes y servicios circulen libremente sin restricciones gubernamentales.

En conclusión, el canal de YouTube de Juan Rallo y los vídeos que sube se vinculan con la expresión "Laissez faire, laissez passer" debido a que promueven los principios del liberalismo económico y la no intervención del gobierno en los asuntos económicos, resaltando la importancia de la libertad individual y el libre mercado.

¿Nos compartes más perfiles profesionales como analistas políticas?

El canal de YouTube de @CGTNenEspanol es la versión en español de CGTN (China Global Television Network), un medio de comunicación internacional con sede en China. CGTN en Español se dedica a proporcionar noticias, análisis y reportajes sobre diversos temas, desde política y economía hasta cultura y tecnología.

El canal de CGTN en Español ofrece una cobertura extensa de los acontecimientos mundiales, con un enfoque particular en las noticias relacionadas con China y Asia. Su objetivo es presentar una perspectiva global desde la óptica china, brindando información y análisis desde una diversidad de puntos de vista.

En cuanto al BRICS, se refiere a un acrónimo que representa a cinco países: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Estos países forman una asociación estratégica conocida como BRICS, que se estableció en 2006 con el propósito de fomentar la cooperación en áreas como la economía, la política y la cultura.

El canal de YouTube de @CGTNenEspanol cubre eventos, noticias y desarrollos relacionados con los países del BRICS. Proporciona análisis y perspectivas sobre la colaboración y los proyectos conjuntos entre estos países, así como las implicaciones económicas y geopolíticas de su asociación.

En resumen, el canal de YouTube de @CGTNenEspanol se dedica a brindar noticias e información desde la perspectiva china sobre temas globales, incluyendo el BRICS y la cooperación entre Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

¿Nos compartes más canales con enfoques asiáticos en español?

¿Para qué nos vale conocer nuestra historia en particular y nuestra Historia en general?

Desde trabajos como el que os acercamos y agradecemos, escuchando y reflexionando sin gran esfuerzo porque la manera de tratar estos temas está muy didácticamente enfocada y porque es sencillo sumar dos más dos a partir de tierna edad, veremos que quizá algunos países aprenden las lecciones del pasado. 

Si te preguntas qué pinta en este espacio lecciones de historia dentro de lo que hablamos aquí de economía y finanzas nos refuerza la necesidad de vincular ambos aspectos dado sus consecuencias en todo aquello que significa y se traduce nuestras vidas.

¿Conoces a alguien que nos pueda dar una visión oriental de calidad para tener más perspectiva desde la que partir?

En breve más info de este vídeo y canal

Un analista financiero que aparece en medios como YouTube o prensa escrita tiene la responsabilidad de proporcionar información, análisis y recomendaciones sobre diversos temas financieros. Aquí hay algunas características que suelen ser importantes para este tipo de perfil:

  1. Conocimiento sólido: Un analista financiero debe tener un conocimiento profundo de los principios y conceptos financieros, así como una comprensión detallada de los mercados financieros, productos de inversión y estrategias financieras. Deben mantenerse actualizados sobre las últimas tendencias y desarrollos en el ámbito financiero.

  2. Comunicación clara: Es esencial que un analista financiero pueda comunicar de manera efectiva y clara conceptos financieros complejos para que sean entendidos por una audiencia diversa. Deben tener habilidades de comunicación sólidas, tanto verbalmente como por escrito, y ser capaces de transmitir información de manera accesible y comprensible.

  3. Análisis y evaluación: Un buen analista financiero tiene la capacidad de recopilar y analizar datos financieros, evaluar el rendimiento de empresas o activos, identificar tendencias y hacer predicciones basadas en su análisis. Deben ser capaces de ofrecer perspectivas críticas y objetivas sobre los asuntos financieros y proporcionar recomendaciones fundamentadas.

  4. Orientación al público: Los analistas financieros que aparecen en los medios deben ser conscientes de su audiencia y adaptar su contenido para satisfacer las necesidades de los espectadores o lectores. Deben tener la capacidad de presentar la información de manera interesante y relevante, y responder a las preguntas y preocupaciones del público.

  5. Independencia y ética profesional: Es importante que los analistas financieros mantengan la independencia y la imparcialidad en su trabajo. Deben actuar de manera ética, evitando conflictos de intereses y asegurándose de que sus recomendaciones sean justificadas y basadas en un análisis objetivo.

  6. Adaptabilidad y aprendizaje continuo: Dado que los mercados financieros y las regulaciones están en constante cambio, los analistas financieros deben estar dispuestos a adaptarse y aprender de forma continua. Deben estar abiertos a nuevas ideas, estrategias y tecnologías que puedan afectar el mundo financiero y actualizar constantemente sus conocimientos y habilidades.

Estas características son fundamentales para un analista financiero que aparece en medios, ya que les permiten proporcionar información y análisis valiosos a una amplia audiencia y cumplir con los estándares de calidad y ética profesional.

¿Nos compartes más perfiles profesionales analistas financieros?

ECONOMÍA temática

Un periodista económico en la actualidad implica abordar y comunicar temas relacionados con la economía de manera precisa, comprensible y relevante para el público en general. Pasemos a describir en líneas generales las responsabilidades y características comunes de la profesión hoy en día :

  1. Investigación y análisis: Un periodista económico debe investigar y analizar diversos aspectos de la economía, como políticas gubernamentales, tendencias del mercado, indicadores económicos y eventos relevantes.

  2. Esto implica comprender conceptos económicos complejos y traducirlos en un lenguaje claro y accesible para los lectores o espectadores.

  3. Comunicación efectiva: Un periodista económico debe tener habilidades sólidas de comunicación para transmitir información económica de manera clara y concisa. Esto incluye la capacidad de escribir artículos informativos, realizar informes o presentaciones en video, y participar en debates o discusiones sobre temas económicos.

  4. Conciencia de los contextos políticos y sociales: Los periodistas económicos deben estar al tanto de los contextos políticos, sociales y globales que influyen en la economía. Esto implica comprender cómo las políticas gubernamentales, los eventos internacionales y los cambios sociales pueden afectar la economía y viceversa.

  5. Análisis crítico y objetividad: Los periodistas económicos deben mantener un enfoque objetivo y crítico al analizar la economía. Deben presentar múltiples perspectivas, considerar diferentes opiniones y evitar sesgos para brindar a su audiencia una visión equilibrada de los temas económicos.

  6. Adaptabilidad y actualización constante: Dado que la economía es un campo dinámico y en constante cambio, los periodistas económicos deben mantenerse actualizados sobre los últimos acontecimientos, investigaciones y tendencias económicas. Esto requiere una adaptabilidad y una disposición para aprender y actualizarse constantemente.

En general, ser un periodista económico implica comunicar información económica de manera accesible y relevante, brindando análisis crítico y manteniéndose actualizado sobre los acontecimientos económicos en el mundo. El estilo específico de Lorenzo Ramírez incluye, desde nuestro modo de entender, estas características. Así como elementos adicionales o enfoques particulares que solo se pueden conocer a través de su contenido y estilo de comunicación. Te acercamos diversos vídeos para tus conclusiones. Recuerda acercarte desde diversas perspectivas a los perfiles profesionales de personas con las que estás o no de acuerdo (prensa, vídeos, radio ...). En diferentes momentos a lo largo del tiempo.

¿Nos compartes más perfiles profesionales analistas mujeres?

FOROS Economía y Finanzas

FOROS

El Observatorio @alFIN.foundation es muy posible que no se esté de acuerdo con todas las conclusiones de estos profesionales pero si te acercamos alguna figura en concreto es por su estilo en el saber hacer, sus formas y su marca personal ya que pueden ser sumamente beneficiosos. Estos profesionales pueden proporcionar una amplia gama de ideas y opiniones que desafían nuestras propias creencias, estimulando así el pensamiento crítico y nos facilitan desarrollar una visión más informada y equilibrada.

Al exponernos a una diversidad de voces y enfoques, tenemos la oportunidad de moldear nuestra propia opinión y estilo, además de elegir nuestras fuentes de información basadas en nuestros valores y criterios personales. CONSTRUYENDO DEBATES

bottom of page