top of page
Copia de plantilla alFIN diapositivas.png

Encuentra Espacios donde Debatir

Mediante vídeos con los que no necesariamente estamos de acuerdo en todo o parte de lo que exponen. Lo que sí nos interesa 100% es cómo lo exponen y cómo en base a ellos o a partir de ellos, se pueden abrir estos espacios de debate.
Un GRACIAS! a los creadores de contenido que hemos seleccionado.
Si todavía no te hemos contactado para que nos des el ok para estar en este lugar,
por favor escríbenos a
 : a.social@alfin.foundation

Para abrir boca, os exponemos a modo genérico unas cuantas maneras de abordar la temática que nos une.

A continuación partiremos de material más específico en cuanto a didáctico, ya que se sumergen más en sus respectivas líneas de trabajo y nos dan pie a dialogar con nuestras reflexiones y vuestras aportaciones. 

Copia de plantilla alFIN diapositivas.png

¿ Para qué lo hacemos ?

En un ecosistema en constante evolución, las personas deben esforzarse por mantenerse informadas sobre las últimas actualizaciones de nuestra Era.

Esta sección ofrece al usuario tips, noticias y referencias de interés para todos los miembros de la comunidad. Disfruta leyendo, escuchando y averiguando gracias a los artículos, vídeos y audios que a continuación encontrarás en estas secciones.

Por favor, contáctanos si tienes una historia que te gustaría compartir.

Desde esta plataforma, alentamos a las personas a seguir perfiles profesionales de opinión desde diversos modos de pensar, medios de comunicación y momentos a lo largo del tiempo ya que entendemos que es crucial para fomentar una comprensión más completa y enriquecedora desde diferentes perspectivas.

Retrato con gafas

​DANI 
R. DERECHO Y OBLIGACIONES 🧠

#AbriendoTechosdeCristal

Copia de plantilla alFIN diapositivas.png

Nota de la Casa : A continuación te vamos a presentar diversa info encontrada en internet con la intención de abrir debates con sanos modales e intención de construir y sumar humanidad con valores éticos. Concretamente hemos elegido YouTube para este espacio abierto en nuestra plataforma, ya que es una de las mayores redes que ha acercado conocimiento de manera accesible a una gran parte de la población del planeta. No dejes de averiguar sobre la historia de YouTube (por ejemplo en wikipedia, otra que tal baila). Si encuentras algo que estamos haciendo de manera equívoca, por favor escríbenos a errores@alfin.foundation

Copia de plantilla alFIN diapositivas_edited.png
Derecho temática

Con profundo respeto y admiración por su destacada trayectoria en el ámbito judicial os acercamos esta entrevista que realizan desde el canal @TerraIgnota donde seremos testigos de su labor incansable en la administración de justicia. Expresamos gratitud por su compromiso y dedicación en la defensa de los valores fundamentales de nuestra sociedad.

A lo largo de su carrera, ha demostrado una impecable integridad, imparcialidad y conocimiento profundo de las leyes. Su capacidad para aplicar el derecho con sabiduría y equidad ha dejado una huella duradera en la comunidad legal y en todos aquellos que han tenido el privilegio de presenciar su labor.

Además, admiramos su valiente enfoque en la justicia juvenil, su compromiso con la educación y su defensa de los derechos de los más vulnerables. Su voz se ha convertido en un faro de esperanza para aquellos que buscan una sociedad más justa y equitativa. Juez Calatayud, su valioso trabajo trasciende los límites de un juzgado. Su visión y liderazgo inspiran a muchos a seguir su ejemplo y promover una cultura de justicia y respeto en nuestra sociedad.

Agradecemos sinceramente su labor incansable en la administración de justicia y su dedicación al servicio público.

Un canal sobre Humanidades y Cultura: Lógica, Razonamiento, Literatura, Filosofía, Historia, Economía, Derecho, Psicología, Retórica, en fin, este canal procura estimular el pensamiento crítico y dar contenido que ayude a mejorar el razonamiento de quienes pasen por acá, al igual que tratar de responder a las dudas existenciales más relevantes, según la filosofía. Igualmente, analizamos la cultura popular y la influencia del pensamiento clásico sobre el mismo.

En breve, más información

Un canal para aprender, re aprender y descubrir cosas nuevas del derecho, no importa que seas estudiante, litigante, profesor o lo que sea, en este espacio podrás encontrar temas novedosos de derecho y puntos de vista actuales que siempre estarán abiertos a la critica.

Otra forma de estudiar Derecho. Consejos, Tips y Curiosidades de la práctica del derecho. Nunca mejor dicho...

Pablo Solozábal. Zarzuela. Lírica. Género chico. El deber, el poder, la moral y la ética aquí también tienen cabida. Admíremos la obra, permitamos que el arte nos envuelva y veamos la historia.

Ahora, tan tristemente actual. Cada cuestión, en su lugar. 

La trama se desarrolla en un tiempo donde la palabra dada, era vinculante. Un apretón de manos, un acuerdo. Contratos hay de muchas clases. Pillad la ironía.

Por cierto, el audio no es el mejor. Y aún se aprecia la calidad de los artistas. Escena a observar, desde nuestra perspectiva, en tres actos. En tres momentos porque no estamos hablando del total de la obra. Inicio, medio y final es lo que procede.

Los desenlaces, para el dó de pecho. Ese que sale de la fuerza del corazón. Otro guiño al lector-a.

Obigaciones temática

¡Bienvenidos a este apasionante viaje a través del tiempo! En esta ocasión, nos adentraremos en uno de los capítulos más significativos de la historia: la conquista de América. Sin embargo, en lugar de explorar los eventos desde una perspectiva histórica convencional, nos enfocaremos en el ámbito del derecho y las obligaciones que surgieron durante aquel período trascendental. Para ello nos apoyamos en este video de @PeroesoesotraHistoria que realizan un trabajazo espectacular en su intención de acercarnos la Historia mundial desde su origen y a través del tiempo hasta nuestros días. 

La llegada de los exploradores españoles a tierras americanas en los siglos XV y XVI no solo marcó el inicio de un nuevo capítulo en la historia de la humanidad, sino que también dio origen a una serie de interacciones complejas entre los conquistadores y los pueblos indígenas que habitaban estas tierras.En este viaje por el tiempo, nos sumergiremos en el mundo de las leyes, las regulaciones y las obligaciones que surgieron durante aquel período de encuentro entre dos culturas. Examinaremos los sistemas legales de los conquistadores europeos y las diversas formas de gobernabilidad que existían en las sociedades indígenas.

Nos encontraremos con personajes fascinantes, como los letrados y juristas que acompañaban a los exploradores, quienes interpretaban y aplicaban las leyes coloniales en un contexto completamente nuevo. También descubriremos los códices y documentos legales indígenas, valiosas fuentes que nos permiten vislumbrar cómo se organizaban y regían las comunidades nativas.

A lo largo de este recorrido, analizaremos las obligaciones que se establecieron entre los conquistadores y los pueblos indígenas, así como los derechos y deberes que surgieron de estas relaciones. Exploraremos los conceptos de justicia, propiedad, comercio y trabajo, entendiendo cómo se forjaron nuevas normas y se desafiaron las existentes.

Prepárate para adentrarte en un fascinante viaje por la historia legal de la conquista de América. Un viaje que nos permitirá comprender mejor las dinámicas sociales, las tensiones y los desafíos que enfrentaron tanto los europeos como los indígenas en un momento crucial para la formación de las sociedades americanas.

Con la visión de abogado de la Universidad Nacional de Colombia y profesor, en este canal se exponen de manera sintética, los fundamentos del Derecho Civil colombiano en su parte general, personas y negocio jurídico para que el estudioso pueda entenderlo, comprenderlo, aprehenderlo, interpretarlo y aplicarlo en su vida y profesión.

Miguel Carbonell es un abogado muy reconocido en México y América Latina. Director del Centro de Estudios Jurídicos Carbonell y autor de más de 85 libros, Carbonell es un apasionado difusor de la ciencia jurídica. Sus cuentas de redes sociales son seguidas por cientos de miles de personas. Sus vídeos en internet se han reproducido más de 35 millones de veces. Ha vendido más de dos millones y medio de ejemplares de sus publicaciones. Más información: www.centrocarbonell.online Lo pueden seguir en Twitter: @MiguelCarbonell y @CursosCarbonell; en su cuenta de Facebook: https://www.facebook.com/drmcarbonell y en Instagram: @DrCarbonell @CentroCarbonell

Soy NACHO, Abogado Laboralista, creador de contenido jurídico con más de 9 años de Experiencia como abogado En este CANAL se explica el mundo del DERECHO, y sobre todo el DERECHO LABORAL de ESPAÑA, de forma CLARA y sin filtros. Si eres TRABAJADOR o AUTÓNOMO o tienes una PEQUEÑA EMPRESA, te daré CONSEJOS y TIPS RÁPIDOS para el DÍA A DÍA, para afrontar situaciones que normalmente NO SABES si PUEDEN HACERLO o NO. Aprenderás sobre: - DERECHO DEL TRABAJO - Guías para Trabajadores - DESPIDOS - INCAPACIDADES - JUBILACIONES - BAJAS MÉDICAS - MODIFICACIONES DE CONDICIONES DE TRABAJO: HORARIOS, SUELDOS - CALCULAR EL FINIQUITO. - DESPIDO IMPROCEDENTE - PARO - RENTA MÍNIMA VITAL - INGRESO MÍNIMO VITAL y otras ayudas para gente sin recursos. - consejos para AUTÓNOMOS - Novedades LEGALES

FOROS

El Observatorio @alFIN.foundation es muy posible que no se esté de acuerdo con todas las conclusiones de estos profesionales pero si te acercamos alguna figura en concreto es por su estilo en el saber hacer, sus formas y su marca personal ya que pueden ser sumamente beneficiosos. Estos profesionales pueden proporcionar una amplia gama de ideas y opiniones que desafían nuestras propias creencias, estimulando así el pensamiento crítico y nos facilitan desarrollar una visión más informada y equilibrada.

Al exponernos a una diversidad de voces y enfoques, tenemos la oportunidad de moldear nuestra propia opinión y estilo, además de elegir nuestras fuentes de información basadas en nuestros valores y criterios personales. CONSTRUYENDO DEBATES

FOROS Derecho y Obligaciones
IMG-20200211-WA0010.jpg

3 Breves Diarios

Únete a nuestra newsletter y descubre cómo transformar tu vida y ser parte del cambio hacia una sociedad más consciente, conectada y armoniosa. Naturalmente! 

Gracias por suscribirte!

En nuestra sociedad occidental, sentimos el dolor de una educación limitada y desconectada. AlFIN.foundation aborda este desafío construyendo una educación del futuro en el presente, que desarrolle a las personas de manera integral, fomente relaciones auténticas y promueva el cuidado de nuestro entorno. Nos esforzamos por proporcionar las herramientas necesarias para que las personas descubran su propósito y contribuyan a un mundo más consciente y armonioso. De nuestras decisiones presentes, basadas en los aprendizajes vividos, depende nuestro futuro.

¿Qué estamos haciendo con esta realidad ancestral? #AbriendoTechosdeCristal

bottom of page